Sopa de galets

La sopa de galets es un plato típico por Navidad en las mesas de las familias catalanas y yo llevo años queriendo prepararlo, pero nunca me he atrevido por miedo a hacerlo mal (también es cierto que nunca he encontrado las galets aquí en Málaga). Y aunque tengo familia que a estas alturas prácticamente ya es catalana después de tantos años viviendo en Girona, ha tenido que ser Montse, la madre de mi querida amiga Raquel, la que me haga el inmenso honor de prestarme su receta para poder prepararla yo en estas fechas en mi casa. He de decir que la pasta que encontré no son realmente galets, sino que son lumaconi, un poquito más grandes, pero me hicieron el apaño igual.

Ingredientes

Para el caldo

·       1 trozo grande de gallina

·       1 pechuga de pollo

·       1 trozo de falda de ternera

·       1 hueso salado

·       1 hueso de rodilla

·       1 puerro grande

·       1 chirivía

·       1 nabo

·       1 apio

·       1 patata

·       Sal

 

Para las galets

·       250 gr de carne picada de cerdo

·       250 gr de carne picada de ternera

·       1 huevo

·       3 o 4 cdas de pan rallado

·       Sal

·       2 dientes de ajo picados

·       1 manojo de perejil fresco

·       1 puñadito de piñones

·       Galets

 

Preparación

En un cuenco grande ponemos la carne, el huevo el pan rallado, el ajo, el perejil, los piñones y salpimentamos. Mezclamos muy bien con las manos hasta que todo esté bien ligado y vamos rellenando las galets. Reservamos.

En una olla grande ponemos abundante agua (unos 3 litros) y cuando esté casi a punto de hervir añadimos la gallina, el pollo, la ternera y los huesos. Dejamos cocer a fuego medio-bajo durante dos horas, vigilamos y vamos desespumando y añadiendo agua si es preciso. Añadimos la patata y dejamos cocer hasta que esté tierna. Colamos el caldo y lo ponemos a cocer en otra olla. Cuando rompa a hervir, ponemos con cuidado las galets y cocinamos durante 15 minutos a fuego suave, apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos y servimos en un plato hondo junto con el caldo.

Después, al día siguiente, lo típico es celebrar el día de Sant Esteve haciendo canelones con la carne del caldo.

Espero que os guste.

Gema

Podéis seguirme también a través de:

· Facebook: Gema Dulce

· Instagram: @dulces_placeres

· Tik tok: @gema_dulcesplaceres

Comentarios